Porvenir Inversiones es para ti

Si te gusta invertir y asumir ciertos riesgos, encontrarás diferentes portafolios de inversión en nuestro Fondo Voluntario de Pensión Porvenir, que se ajustan al tiempo que tengas definido para cumplir con tus metas específicas.

A continuación te presentamos varios de los productos que tiene Porvenir para tí:

¿Qué debes conocer de las Pensiones Voluntarias?

 

Al formar parte del Fondo Voluntario de Pensión de Porvenir, tienes una cuenta a tu nombre, a través de la cual puedes hacer aportes periódicos o esporádicos y distribuirlos según tu preferencia.

Con Porvenir Inversiones puedes acceder a diferentes alternativas que te permiten invertir en distintos instrumentos financieros, tanto a nivel local como global. Los recursos de tu cuenta se invierten en alternativas de inversión que se adaptan a tus necesidades de inversión y perfil de riesgo.

A continuación, podrás conocer el paso a paso para consolidar tu inversión:

A través de nuestro Modelo de Acompañamiento en Planeación Financiera y con la asesoría de nuestros consultores te ayudaremos a definir tus metas de ahorro y entender por qué ahorrar a través de Pensiones Voluntarias.

Con el fin de presentarte alternativas de inversión que se adecuen a tus necesidades en términos de crecimiento de capital, riesgo y plazo, es importante conocer tu perfil de riesgo para comenzar a construir tu futuro con Porvenir Inversiones.

Con el fin de presentarte alternativas de inversión que se adecuen a tus necesidades en términos de crecimiento de capital, riesgo y plazo, es importante conocer tu perfil de riesgo para comenzar a construir tu futuro con Porvenir Inversiones.

Perfieles de riesgos:

  • Conservador: Dirigido a personas que quieren ahorrar y buscan la conservación y crecimiento lento de su capital, con un riesgo mínimo en un corto periodo de tiempo.
  • Moderado: Dirigido a personas que quieren ahorrar y buscan la conservación y crecimiento de su capital, con un riesgo medio en un periodo de corto-mediano de tiempo.
  • Agresivo: Dirigido a personas que quieren invertir buscando principalmente la maximización de su capital y estan dispuestos a asumir niveles de riesgos altos durante un periodo largo de tiempo.

Después de identificar tu perfil de riesgo, podrás realizar la selección de alternativas y la composición de tu portafolio manejando los porcentajes de distribución que desees en cada alternativa, teniendo en cuenta las características de tu perfil.

En este paso decides cómo distribuir tus aportes en alternativas de inversión, según tu tolerancia al riesgo; ten en cuenta las siguientes variables:

  • Región: Local, Internacional, Emergentes, Desarrollados
  • Industria: Retail, Financiero, Oil & Gas
  • Emisor: Corporativo, Gobierno, Banco Central
  • Moneda: COP, EUR, USD, GBP

Con la asesoría especializada que te brinda un consultor de Porvenir Inversiones, puedes definir la construcción de tu portafolio o seleccionar los predefinidos según tu perfil de inversión.

Proceso de inversión delegado: Porvenir Inversiones te presenta cuatro portafolios diversificados, los cuales son administrados por nuestro equipo de inversiones:

Proceso de inversión autogestionado: Con la ayuda de tu consultor de inversiones y los portafolios guía, recibes orientación para construir tu portafolio de acuerdo a tus preferencias y perfil de riesgo.

Conformación libre del portafolio de inversión: ¿Tienes experiencia en inversiones?, en Porvenir Inversiones te ofrecemos un esquema de inversión, para que construyas tu portafolio como desees de acuerdo con tu perfil de riesgo.

  • Proceso de inversión delegado
  • Proceso de inversión auto gestionado
  • Conformación libre del portafolio de inversión

A través de nuestro equipo experto en inversiones, aseguramos que tus portafolios se encuentren invertidos de acuerdo a la estrategia y a tu perfil de riesgo.

En Porvenir podrás consultar periódicamente el comportamiento de tus inversiones, haciendo clic aquí.

Paso 7: Aportes y retiros

 

¿Qué tipos de aportes existen?

  • Aportes directos o especiales: tú decides cuando realizar tus aportes.
  • Aportes de nómina: tú autorizas a tu empleador para que te los descuente de tu nómina y realice el pago.
  • Aportes de Plan Empresarial: son los aportes realizados directamente por tu empresa de acuerdo al Plan Empresarial constituido con Porvenir.

 

¿Cómo puedes realizar tus aportes?

  • Ingresa a la Zona Transaccional Afiliado, con tu usuario y clave y realiza aportes a través del botón PSE.
  • Acércate a las oficinas de la red bancaria autorizada y realiza tus aportes en efectivo o en cheque.
  • Autoriza el débito automático de tu cuenta bancaria.
  • Transfiere desde tu cuenta bancaria por medio de ACH.

¿Qué tipos de retiros existen?

  • Retiro parcial: puedes retirar parte de tus ahorros y determinar la forma en que desees aplicar el retiro, seleccionando aportes más valorización, sin retención contingente o con retención contingente.
  • Retiro programado: Puede retirar parte de tus ahorros de forma periódica diligenciando el formato establecido, en el cual determinas el valor de tu retiro y se efectuará de acuerdo a las condiciones que elegiste.
  • Retiro con beneficio tributario: Puedes solicitar el retiro de aportes para compra de vivienda o amortización de crédito hipotecario con beneficio tributario.
  • Retiro total: Puedes retirar la totalidad de tus ahorros.

 

¿Dónde puedes realizar tus retiros?

Conoce nuestro Portafolio de Productos de Ahorro e Inversión

Porvenir Inversiones te brinda múltiples alternativas a través de una amplia plataforma de inversión para que conformes tu portafolio de acuerdo a tus preferencias. Conócelas a continuación:

  • Alternativas Convencionales
  • Alternativas Especiales
  • Alternativas "En tus manos"
  • Alternativas Tailor-Made